Nuestra historia

Asociación Estima es una ONG, constituida legalmente en mayo del 2007. Somos líderes en el campo de orientación, educación y prevención de los TCA.

Asociación Estima nace en 2004 por la iniciativa de un grupo de mujeres, madres y profesionales que, al verse afectadas directa o indirectamente por los TCA, identificaron la falta de información, atención especializada y comprensión sobre el tema en El Salvador. Desde entonces, hemos trabajado para generar conciencia, capacitar a profesionales, apoyar a familias y ofrecer orientación a quienes lo necesitan con un enfoque humano, libre de juicios, empático, multidisciplinario y de vanguardia.

Asociación Estima fue reconocida por el Ministerio de Gobernación de El Salvador y legalmente constituida como ONG dedicada a la salud en mayo de 2007. Durante nuestra trayectoria, hemos formado una red de profesionales especializados en el tratamiento de los TCA única en El Salvador. Hemos realizado múltiples esfuerzos enfocados en facilitar capacitaciones y entrenamiento a profesionales para que puedan atender de forma adecuada a los pacientes o/y en su caso, hagan las remisiones correspondientes.

Así mismo, capacitamos al personal de instituciones educativas para que sepan identificar señales en los alumnos, ofrecemos charlas de sensibilización y reconocimiento de señales y síntomas, y a manera de prevención, trabajamos en el fortalecimiento de la autoestima y autocompasión de los jóvenes a fin de fortalecerlos emocionalmente.

En el tema de capacitación a profesionales de la salud, financiamos parcialmente becas, ofrecemos charlas, participamos en congresos y organizamos seminarios. Hemos ganado la confianza y el respeto a nivel internacional de organizaciones y profesionales de renombre en el mundo de los TCA, quienes nos brindan su apoyo.

Además, hemos desarrollado alianzas con universidades a fin de despertar en los estudiantes interés en el tema, especialmente en las facultades de psicología, nutrición y medicina. Impartimos charlas, participamos en congresos y apoyamos trabajos de investigación.

Visión

Erradicar los Trastornos de la Conducta Alimentaria en El Salvador.

Misión

Prevenir los Trastornos de la Conducta Alimentaria con comprensión y empatía y, orientar al tratamiento adecuado para la recuperación positiva de los pacientes.

Nuestro trabajo

Prevención, alerta
temprana y remisión
oportuna.
Entrenamiento y educación continua a profesionales de la salud.
Orientación gratuita
para el tratamiento
de los TCA.