Las personas con anorexia nervosa suelen restringir la cantidad de calorías y los tipos de alimentos que consumen. Algunas también realizan ejercicio de manera compulsiva, se purgan mediante el vómito y el uso de laxantes y/o tienen episodios de ingesta excesiva de alimentos. Aunque este trastorno suele comenzar durante la adolescencia, cada vez más niños y adultos mayores están siendo diagnosticados con anorexia nervosa. No se puede determinar si una persona padece este trastorno solo con mirarla.
Según el DSM-5 TR, para diagnosticar Anorexia Nervosa deben cumplirse los siguientes criterios:
Es importante tener en cuenta que, aunque estos son síntomas comunes, no todas las personas con anorexia nervosa presentan todos estos signos emocionales y conductuales.
Obtener un diagnóstico es solo el primer paso hacia la recuperación de un TCA. El tratamiento de estos trastornos suele involucrar una combinación de asesoramiento psicológico y nutricional, junto con monitoreo médico y psiquiátrico. El tratamiento debe abordar tanto los síntomas del trastorno alimentario y sus consecuencias médicas como los factores psicológicos, biológicos, interpersonales y culturales que contribuyen a su desarrollo o mantenimiento. Requiere del trabajo de un equipo multidisciplinario de profesionales de la salud física y mental con experiencia en el tratamiento de este tipo de trastornos. El equipo de tratamiento puede incluir un médico, un psiquiatra, un psicoterapeuta y un nutricionista.
El asesoramiento nutricional es fundamental e incluye educación sobre las necesidades nutricionales, así como la planificación y el seguimiento de elecciones alimentarias racionales por parte del paciente. Existen diversos tratamientos que han demostrado ser efectivos en el abordaje de los TCA. En general, el tratamiento es más eficaz cuando se inicia antes de que el trastorno se vuelva crónico, pero incluso las personas con trastornos alimentarios de larga duración pueden recuperarse.
Dadas las graves consecuencias físicas y psicológicas que los TCA pueden provocar, es fundamental buscar ayuda profesional lo antes posible. Se ha demostrado que la intervención temprana es un factor clave para obtener resultados positivos en el tratamiento.